Cadena de suministro

Mediante una estrecha colaboración con nuestros proveedores, construimos una sólida base de confianza que nos permite ofrecer el máximo valor a nuestros clientes.

Cadena de suministro sostenible

Valoramos las asociaciones sólidas con nuestros proveedores para alcanzar la excelencia en materia de calidad, entrega y productividad. Mediante una estrecha colaboración, construimos una sólida base de confianza que nos permite ofrecer el máximo valor a nuestros clientes.

Realizamos una evaluación exhaustiva de nuestros proveedores a través de un cuidadoso proceso, garantizando la correspondencia de visiones y objetivos. Nuestra meta es establecer una cadena de suministro sostenible. Los proveedores de Quintus desempeñan un papel crucial en nuestro éxito actual y futuro.

Auditoría de proveedores

Nuestro equipo audita a todos los posibles proveedores en los siguientes ámbitos:

  • Sostenibilidad
  • Calidad
  • Gestión del suministro/demanda
  • Finanzas
  • Investigación y desarrollo
  • Postventa

Garantía de calidad y seguridad

La calidad y la seguridad son fundamentales para nuestro éxito y la confianza de nuestros clientes. Contratamos a empresas auditoras externas y realizamos nuestra propia verificación por medio de inspecciones y pruebas dirigidas a garantizar y controlar los niveles de calidad.

Descargue el Código de Conducta para Proveedores de Quintus Technologies

Convertirse en proveedor de Quintus

Si le interesa convertirse en proveedor de Quintus, contacte con nosotros en sourcing@quintusteam.com para solicitar más información.

Centros de aplicación para el procesado de alimentos por alta presión (HPP)

Los servicios de los Centros de aplicación están disponibles para empresas de alimentación o bebidas interesadas en el crecimiento de la tecnología HPP para la alimentación.

Crecimiento comercial

A pesar de los miles de productos HPP comerciales actualmente disponibles en todo el mundo, una de las causas de preocupación de cada vez más empresas de alimentación es el tiempo que se tarda en lanzar nuevos productos HPP al mercado. El principal objetivo de los centros de aplicación de HPP de Quintus Technologies consiste en reducir estas demoras poniendo en práctica los conocimientos internos y externos sobre HPP.

El menú de servicios de los centros abarca todo el proceso de desarrollo de HPP, desde la optimización de fórmulas y el envasado de productos hasta los estudios internos de patógenos y la asistencia en la aplicación del sistema APPCC y el cumplimiento de la normativa vigente. Tanto en materia de alcance como de ritmo, las ofertas de evaluación y asistencia están orientadas a agilizar el ritmo al que los procesadores sacan al mercado nuevos productos de HPP.

Los servicios de los Centros de aplicación están disponibles para empresas de alimentación o bebidas interesadas en el crecimiento de la tecnología HPP para la alimentación.

Aceleración del lanzamiento de nuevos productos

HPP facilita el desarrollo de alimentos únicos sin comprometer el sabor, la nutrición y la vida útil refrigerada del producto, evitando al mismo tiempo los riesgos para la seguridad alimentaria. De este modo, se satisface la creciente demanda de los consumidores de alimentos más sanos, sin conservantes y más seguros.

A fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos, Quintus ofrece estudios internos, retos de validación y vida útil dirigidos a ahorrar tiempo y garantizar que las oportunidades de negocio se capitalizan del modo más eficiente.

Trabajar directamente con los expertos en aplicaciones de Quintus y los científicos alimentarios de HPP minimiza la necesidad de recurrir a terceros, al tiempo que permite controlar mejor los plazos de salida al mercado.

Concierte una visita

EE. UU.
Si desea visitar el centro de aplicaciones de Quintus Technologies en EE. UU., contacte con su equipo de atención al cliente para programar una visita. Podrá ver en acción sus soluciones de alta presión y conocer a sus técnicos expertos.

Europa
Programe una visita al centro de aplicaciones de Quintus Technologies en Europa contactando con su equipo de atención al cliente. Durante su visita, podrá ver sus equipos y obtener más información sobre sus soluciones y servicios de alta presión.

Preguntas frecuentes

Las características del lote es un punto a tener en consideración. Nuestras simulaciones demuestran que la automatización de las tareas de carga, descarga y densificación no suponen un desafío para la implementación del prensado isostático en el proceso general. Además, la velocidad de apilado/bobinado limitan la velocidad del proceso antes de la densificación.

A pesar de que la inversión inicial pueda parecer alta, en realidad es menor en comparación con otros sistemas que se utilizan en la actualidad para la fabricación de baterías. Según un modelo de costos realista, nuestros cálculos indican que el coste del prensado isostático por KWh es bajo. Este modelo se basa en varios parámetros, de entre los cuales, los más importantes son las dimensiones del empaquetado y el tamaño del recipiente, el cual se puede adaptar según las necesidades del cliente.

De las dos tecnologías de fabricación de recipientes, monobloque y bobinado, esta última permite crear cilindros con un volumen de 2000 l.

Depende del diseño de las celdas. Para diseños con ánodos de litio o sin ellos, Quintus propone la densificación de todas las celdas de tipo “pouch” mediante prensas isostáticas tras el apilado y el empaquetado.

Las prensas isostáticas a temperatura media para baterías pueden proporcionar presiones de hasta 600 MPa y alcanzar una temperatura de 150 °C con agua o aceite como medios de presión.

Aunque estamos abiertos a diferentes enfoques, nos centramos principalmente en el formato “pouch”. A nivel de pruebas de producción, nos parecen muy interesantes los conceptos que incluyen ánodos de litio. En nuestros Centros de aplicación de Suecia y EE. UU probamos a diario sistemas de electrolitos de estado sólido con sulfuros, óxidos y resinas compuestas.

¿Tiene alguna duda o pregunta?